ECONOMÍA EN TRANSICIÓN

ECONOMÍA EN TRANSICIÓN

DEL TARDOFRANQUISMO A LA DEMOCRACIA

DE LA TORRE CAMPO, JOSEBA / RUBIO VARAS, MAR

28,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES
Año de edición:
2022
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-18752-25-4
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estudios
28,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Presentación.-Capítulo 1. Democracia y mercado: un balance de la larga Transición española, por Joseba De la Torre y Mar Rubio-Varas.-Capítulo 2. Reflexiones sobre la naturaleza y los actores de la Transición económica española, por Joseba De la Torre.-Capítulo 3. Energía en Transición, por Mar Rubio-Varas y Beatriz Muñoz-Delgado.-Capítulo 4. «Pacto social» y lucha obrera, 1977-1985, por Gloria Sanz Lafuente.-Capítulo 5. La reforma fiscal de 1977-1986 y sus restricciones económicas, por Sara Torregrosa Hetland.-Capítulo 6. Reformas y cambios en el sistema financiero, 1974-1992, por Joaquim Cuevas y María Ángeles Pons.-Capítulo 7. Crisis económica e incertidumbre política: el coste de la Transición para la marina mercante y la industria naval españolas, por Jesús María Valdaliso.-Capítulo 8. ¿Quién pone las reglas? Ferrer Internacional y Técnicas Reunidas, dos actores de la Transición empresarial, por Nuria Puig.-Fuentes y bibliografía.-Relación de autores.-Índice de cuadros y gráficos.-Índice de nombres.

Más allá de la controversia favorable o crítica con el modelo de tránsito del franquismo a la democracia, la explicación canónica sobre la economía durante la Transición ha sido hasta hoy la que crearon y divulgaron algunos economistas que la protagonizaron. Cuatro décadas después, los autores de estas páginas acometen una interpretación distinta. Este libro, que tiene su origen en un coloquio celebrado en la Universidad Pública de Navarra, es un primer intento de estudiar la Transición económica española con los métodos y exigencias de la investigación de los historiadores económicos. Así, analizamos los aspectos fundamentales de esa economía en transición: un balance de largo plazo sobre el cambio económico y social y sus fortalezas y debilidades; la naturaleza del proceso del desmantelamiento de la dictadura y sus protagonistas; las reformas estructurales sobre el mercado de trabajo, la fiscalidad y el sistema financiero; el impacto global de la crisis energética, y las respuestas de los empresarios a una coyuntura incierta y a los retos de la integración europea y de la globalización. Lo que revela nuestro estudio de largo plazo es que la transición económica fundamentalmente tuvo lugar una vez completada la transición política.

Artículos relacionados

  • RENACIMIENTO
    GARÍN, ALBERTO
    Según los libros de historia, el Renacimiento y su forma de entender el arte comenzó en el siglo xv. Sin embargo, lo cierto es que no fue hasta 1527, tras el saqueo de Roma, cuando este nuevo estilo se convirtió en el símbolo del catolicismo y alcanzó las cotas de popularidad que lograron redefinir para siempre la manera de comprender la pintura, la escultura y la arquitectura....
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,90 €

  • NUEVA HISTORIA DE ESPAÑA
    MOA, PÍO
    Pío Moa, el historiador que ha revolucionado el modo de percibir la España del siglo XX , aborda en este libro cuestiones centrales de nuestra historia, en conexión con Europa y el resto del mundo: ¿Cuándo aparece España como tal? ¿Determinó alguna «guerra del destino» la civilización europea? ¿Qué papel desempeñó en su historia el reino hispanogodo? ¿Por qué no triunfó Al Ánda...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    27,90 €

  • ALHUCEMAS 1925. CIEN AÑOS DEL HISTÓRICO DESEMBARCO
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,50 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en...
    En stock

    10,95 €

  • CUATRO PRÍNCIPES
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Los cuatro hombres que decidieron la suerte de un continente Cuatro grandes príncipes nacieron en el curso de una década: Enrique VIII de Inglaterra, Francisco I de Francia, Carlos V de Alemania y I de España y Solimán el Magnífico. Todos ellos dejaron una profunda huella en la historia de sus reinos. No podrían haber sido más distintos entre sí, pero, juntos, dominaron el mun...
    En stock

    12,95 €

  • VIKINGOS
    PRICE, NEIL
    Una historia brillante de los vikingos y su mundo. La época vikinga fue testigo de una expansión sin precedentes de los pueblos escandinavos. Comerciantes, piratas, exploradores y colonizadores vikingos viajaron desde América del Norte hasta las estepas asiáticas y navegaron por todos los mares. Pero, durante siglos, estos pueblos se nos han presentado a través de una óptica d...
    En stock

    17,95 €