DIOSES, TEMPLOS Y ORÁCULOS

DIOSES, TEMPLOS Y ORÁCULOS

CREENCIAS, CULTOS Y ADIVINACIÓN EN LAS GRANDES CIVILIZACIONES DEL PASADO

GÓMEZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ

20,45 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDICIONES NOWTILUS
Año de edición:
2007
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9763-369-7
Páginas:
432
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Historia Incógnita
20,45 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Desde los inicios de la civilización, el hombre he pretendido responder al sentido de su propia existencia, a su misión en la tierra y a qué le espera tras la muerte, la respuesta a estas preguntas condiciona la vida humana desde la Prehistoria hasta la actualidad.Desde las primeras organizaciones tribales, el hombre ha sentido la necesidad de responder a las cuestiones trascendentales de la existencia y de poner en común las distintas respuestas para elaborar un código de creencias que aliviara la ansiedad ante el destino desconocido del hombre y ante la incertidumbre de la muerte, pero que también funcionara como marco ético de las comunidades y como un modo de jerarquizarlas. Dioses, templos y oráculos describe las creencias de cinco civilizaciones antiguas ?los hititas, los babilonios, los egipcios, los griegos y los romanos- y nos enseña con ello cómo a aquellos hombres les inquietaban las mismas cosas que a nosotros.Francisco José Gómez desentrañará en este libro las preguntas sobre la existencia, las creencias sobre el origen del mundo, las convicciones sobre la muerte, las complejas mitologías y, algo menos tratado en los manuales, las artes adivinatorias de estas cinco culturas. Pero también, el rastro material que esas creencias trascendentales dejaban en los pueblos: los templos, los altares, las castas sacerdotales, los túmulos, tumbas y panteones? Los primeros en aparecer serán los hititas de los que descubriremos la lucha salvaje que, según ellos, daba origen al universo o la adivinación del futuro a través del vuelo de ciertas aves; los babilonios sin embargo tenían un particular panteón con más de 3.000 deidades, sus templos, los zigurats, no eran menos curiosos, además como los dioses se manifestaban a través de la naturaleza, unas personas elegidas podían descifrar sus designios; Egipto tenía un sistema de creencias complejo, que combinaba zoolatrismo con la figura del faraón que es a la vez dios, rey, sacerdote y padre, además la sociedad egipcia se articulaba gracias a una casta de sacerdotes que aglutinaban un saber que mezclaba ciencia y misticismo; curioso caso es el de Grecia, cuya teogonía y sistema de creencias fue inspirado por dos poetas ? Homero y Hesíodo- , sus sacerdotes eran un ciudadano más sin privilegios y, en cuanto a la adivinación, además de oráculos y augures consideran los sueños como premonitorios; por último los romanos adaptan los dioses de sus predecesores y los mitos como modelos éticos, tienen videntes, profetisas y astrólogos, pero sin duda lo más relevante es su evolución del politeísmo sincrético a convertirse en el centro mundial del cristianismo.Razones para comprar la obra:- La obra conecta el pasado con la actualidad a través de desvelarnos que, en el pasado, los hombres sentían las mismas inquietudes que ahora.- El autor relaciona historia, mitología, religión, arte, literatura y adivinación que normalmente se tratan por separado.- Aborda un conjunto de culturas del pasado íntimamente relacionadas y permite así que el lector se forme una visión amplia de la antigüedad.- Es un libro riguroso en el que se intercalan conocimientos, fotos, mapas, textos de la época, personajes célebres de la historia, anécdotas?Una historia sobre las más íntimas creencias de nuestros ancestros, en la que se dan cita personajes de la talla de Nabucodonosor, Amenhotep, Aquiles, Pericles, Pitágoras, Platón, Cicerón y Marco Aurelio y en el que se intercalan preguntas trascendentales, anécdotas y auténticas obras de arte.

Artículos relacionados

  • OCASO Y ORTO DE SEVILLA
    MORENO ALONSO, MANUEL
    Ocaso y orto de Sevilla es la continuación de uno de los libros más emblemático de la historia sevillana, Orto y ocaso de Sevilla (1946) del gran historiador Antonio Domínguez Ortiz. Tras un período progresivo de decadencia, Cuando Sevilla fue capital de España aborda la desconocida historia de cuando la capital andaluza vivió el momento más decisivo de su pasado milenario desd...
    En stock

    19,90 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    En stock

    14,96 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    En stock

    57,95 €

  • AL DÍA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    Al día siguiente de la conquista, terminó el aislamiento en América, germinó una nueva civilización y comenzó la fusión entre dos mundos que hasta entonces lo desconocían todo el uno del otro. Castellanos, tlaxcaltecas y texcocanos comenzaron a construir la hispanidad: pueblo mestizo, cristiano y humanista, mágico y místico que dio la vuelta al mundo y engendró la primera globa...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,90 €

  • CAMINOS DE LA SEDA, LOS. EDICION LUJO
    TOBALINA, EVA
    Esta es la historia del encuentro entre dos mundos: Oriente y Occidente conectados por una red de caminos conocida como la Ruta de la Seda, por la que circularon la ambición, las riquezas, el poder y, sobre todo, el conocimiento. Todo comenzó con un puñado de objetos. Valiosas posesiones que pasaban de mano en mano y recorrían miles de kilómetros a través de océanos, desiertos ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    39,90 €

  • LA ERA DE LOS GENOCIDIOS
    JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ JIMÉNEZ
    El genocidio es la forma más extrema de violencia: un acto que busca la destrucción total de un grupo humano por motivos de identidad, origen, religión o cultura. Sin embargo, en un mundo saturado de información, este concepto se ha desvirtuado, utilizándose para describir hechos que no siempre corresponden a su verdadero significado. En La era de los genocidios, el autor, p...
    En stock

    19,95 €

Otros libros del autor

  • TARDES DE AÑO NUEVO. CUENTOS DE NAVIDAD III
    GÓMEZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ
    Siguiendo la línea iniciada en La noche de Navidad (2021), Francisco José Gómez incorpora en Tardes de Año Nuevo hasta seis nuevos relatos elaborados para este volumen por algunos de nuestros mejores autores de narrativa breve: Emilio Gavilanes, Pablo Andrés Escapa, Alberto de Frutos, Óscar Esquivias y Ángel García Galiano, que se suman a otros de nuestros clásicos. Un elenco d...
    En stock

    20,00 €

  • LA NOCHE DE NAVIDAD. CUENTOS DE NAVIDAD II
    GÓMEZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ
    En continuidad con El día de Reyes (2019), Francisco José Gómez ha rescatado, reunido y prologado 18 breves obras maestras de nuestra literatura, firmadas por algunos de nuestros más afamados autores, así como por otros que quizá no alcanzaron la resonancia que merecían. De esta manera, a los Galdós, Gómez de la Serna, Sánchez Silva o Pereda, se suman los Félix Méndez, Luis Tab...
    En stock

    19,00 €

  • BREVE HISTORIA DE LA NAVIDAD
    GÓMEZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ
    Descubra la historia de nuestras fiestas más entrañables y familiares. Ceremonias y tradiciones, belenes y abetos, magos y villancicos. Desde sus orígenes, las jocosas Misas del Gallo medievales y las fiestas navideñas del Siglo de Oro hasta San Nicolás y los árboles de Navidad. Un completo recorrido por la tradición de la Navidad y sus protagonistas. Esta obra expone el orige...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    16,95 €

  • EL DÍA DE REYES. CUENTOS DE NAVIDAD
    GÓMEZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ
    La llegada de la Navidad lleva aparejada un buen número de costumbres, tradiciones, relatos e incluso películas que se repiten año tras año. Pero si hay algo que, a pesar de su escaso conocimiento por parte del público, refleja las historias y costumbres que nos contaron nuestros padres y abuelos, o que vivimos en nuestra propia infancia, son los cuentos españoles de Navidad. C...
    En stock

    18,00 €

  • BREVE HISTORIA DE JESÚS DE NAZARET
    GÓMEZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ
    ?Éste es un ensayo claro, fácil de leer, al alcance de cualquier interesado, minucioso, por lo detallista, y científico, no basado en elucubraciones, sino en criterios de historicidad. Se exponen todas las teorías, las de base firme y las ficcionales, y el autor se decanta, como es lógico, por aquellas que más le convencen; pero, a diferencia de otros que he visto, la opinión d...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,45 €

  • BREVE HISTORIA DE LA NAVIDAD
    GÓMEZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO JOSÉ
    El nacimiento del Príncipe de la Paz nacido en tiempos de Augusto, ha merecido toda suerte de fiestas, rituales y celebraciones que el autor del libro recoge con documentación e ilustración elocuente.(Blog La mirada actual)Celebramos cada año la Navidad, sin embargo es muy poco lo que conocemos sobre el origen de sus símbolos y de sus tradiciones. ¿Cuándo se empezaron a poner ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    15,95 €