DIOS, MARCA REGISTRADA

DIOS, MARCA REGISTRADA

UNA DEFENSA DE LA LAICIDAD

U. TOPPER, ILYA

19,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
HOJA DE LATA EDITORIAL
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía-ética
ISBN:
978-84-18918-39-1
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MECANOCLASTIA
19,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

¿Qué papel ha de ocupar la religión en la vida institucional de un Estado aconfesional? ¿Ha de impartirse clase de Religión en la enseñanza pública? ¿De una religión o de todas?
La diversificación de las creencias religiosas ha devuelto a la actualidad un debate que creíamos superado: el de la necesidad de un Estado laico. Por un lado, la derecha llama a cerrar filas en torno a una «cultura europea» que entiende como monolítica y cristiana; por otro, parte de la izquierda da amparo a algunas de las corrientes más conservadoras de otras religiones bajo un mal entendido respeto a la diversidad.
Con un pulso narrativo espléndido, erudición y una solvencia divulgativa irrebatible, Ilya U. Topper aborda en la primera mitad de Dios, marca registrada las raíces de las llamadas «religiones del Libro», judaísmo, cristianismo e islam, para pasar en la segunda mitad a cuestionar el relativismo moral que conduce a retrocesos en la separación entre religión y Estado, desbaratando así los discursos débiles que amparan la nueva intromisión de las religiones en nuestras vidas.
Hoy más que nunca toca reivindicar el valor universal de la laicidad para regir aquellos aspectos comunes de toda persona que forma parte de un mismo Estado, de una misma sociedad.
Complementa su ensayo un excelente prólogo del profesor retirado y militante de la causa laicista Luis Fernández.

Artículos relacionados

  • UNIVERSAL CONCRETO
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Javier Gomá, uno de los grandes pensadores españoles, expone por primera vez la filosofía de la ejemplaridad de una manera integral, directa, breve y unitaria. Este es el libro que su autor siempre quiso escribir, pero hasta ahora no había sido capaz de hacerlo. Sus anteriores obras, inspiradastodas por una misma idea, son una preparación para ésta, que, por primera vez, hace d...
    En stock

    19,90 €

  • ENSAYOS MORALES [SELECCIÓN]
    HUME, DAVID
    Si bien David Hume (1711-1776) suele ser conocido y valorado principalmente por su obra filosófica, él se consideró siempre un escritor y como tal destacó entre sus contemporáneos. Su amplio abanico de intereses y sus vastos conocimientos le llevaron a ocuparse en sus obras de carácter moral -en su sentido etimológico: referido a las 'costumbres' o 'hábitos'- de cuestiones más ...
    En stock

    12,50 €

  • SACRIFICIO, EL
    GIRARD, RENÉ
    No es casualidad que el sacrificio sea universal, un hilo conductor que une a las culturas. En este ensayo, René Girard atiende a ese hilo a través de su teoría mimética, explorando coincidencias entre esta y la tradición de la India védica. El sacrificio está en el núcleo de la teoría del deseo mimético y de la interpretación del papel de lo religioso en las sociedades. El cri...
    En stock

    12,00 €

  • LA VIDA NACIENTE
    CASINI, CARLO
    El hilo conductor de este libro —que se ha idoconstruyendo a lo largo de muchas décadas dereflexión frente al drama del aborto y, sobre todo,frente a la pretensión de calificar su legalizacióncomo un hito de la civilización— no es otro que elvalor de la vida que comienza desde su concepción.El debate sobre el inicio de la vida humana y sureconocimiento como tal, además de ser u...
    En stock

    17,00 €

  • PACK EL ARTE DE LOS ESTOICOS
    IRVINE, WILLIAM / FIDELER, DAVID
    En El arte de vivir como un estoico, el filósofo David Fideler extrae las obras clásicas de Séneca en una serie de capítulos y explica claramente sus ideas en un flujo constante de consejos sobre la condición humana. En El arte de la buena vida, aprenderemos de Marco Aurelio la importancia de valorar solo aquello que lo merece, y de Epicteto a estar más contentos con lo que ten...
    En stock

    30,00 €

  • LA TEOLOGÍA MORAL DEL FUTURO
    CAAMAÑO LÓPEZ, JOSÉ MANUEL
    La teología moral comparte los mismos interrogantes de la humanidad, por lo que debe preguntarse con qué herramientas puede acceder no solo a las preguntas de los creyentes, sino a las de la humanidad toda (GS 1). Si somos capaces de aceptar las preguntas de nuestros contemporáneos, no podremos responderlas sino con ellos. Aquí es donde la categoría de la «cultura del encuentro...
    En stock

    18,00 €