DE GÉNESIS A REYES

DE GÉNESIS A REYES

INTRODUCCIÓN A LOS NUEVE PRIMEROS LIBROS DE LA BIBLIA

GARCÍA SANTOS, AMADOR ÁNGEL

22,65 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2017
Materia
Estudios bíblicos/hermenéutica y teolo. exegética
ISBN:
978-84-9073-346-2
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estudios Bíblicos
22,65 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Introducción

CAPÍTULO 1. LA EXÉGESIS Y SUS ESCUELAS
1.1. La hermenéutica o exégesis
1.2. Evolución histórica de la exégesis
1.3. Escuelas exegéticas centradas en el autor
1.4. La exégesis precrítica
1.5. La exégesis crítica
1.6. Escuelas exegéticas centradas en el texto. Postulados de la Nueva Crítica
1.7. Valoración de las escuelas centradas en el texto
1.8. Escuelas exegéticas centradas en el lector
1.9. Observaciones finales

CAPÍTULO 2. CRÍTICA LITERARIA DEL "PENTATEUCO"
2.1. Proceso de investigación en el método histórico-crítico
2.2. La primera unidad literaria de la Biblia
2.3. El Pentateuco
2.4. Discusión sobre el autor del Pentateuco. La "cuestión mosaica"
2.5. Las fuentes del Pentateuco
2.6. Hipótesis documentaria de Wellhausen
2.7. Observaciones críticas a la hipótesis documentaria de Wellhausen
2.8. Más allá de las fuentes: las tradiciones orales

CAPÍTULO 3. TETRATEUCO, HEXATEUCO Y ENEATEUCO
3.1. El Hexateuco como unidad literaria
3.2. El Eneateuco en la hipótesis de Hölscher
3.3. El Tetrateuco y la hipótesis deuteronomista de Martin Noth
3.4. La hipótesis de un J posexílico
3.5. El Eneateuco como unidad literaria
3.6. El problema canónico

CAPÍTULO 4. EL GÉNERO LITERARIO
4.1. Sentido del «género literario»
4.2. Las leyendas de Gunkel
4.3. El género literario «relato histórico»
4.4. El Eneateuco como género histórico
4.5. El género literario del Eneateuco
4.6. Otras "historias antiguas"

CAPÍTULO 5. FINALIDAD DEL ENEATEUCO
5.1. El tema del Hexateuco según G. von Rad
5.2. El tema del Pentateuco según D. J. A. Clines
5.3. El tema del Eneateuco según H. H. Schmid
5.4. Observaciones críticas

CAPÍTULO 6. ESTRUCTURA DEL ENEATEUCO
6.1. Acerca de las estructuras literarias hebreas
6.1.1. Criterios para la delimitación de unidades literarias
6.1.2. Descripción de las estructuras más frecuentes
6.1.3. Valor significante de las estructuras
6.2. Estructura del Eneateuco
6.3. Observaciones sobre la bibliografía a consultar

CAPÍTULO 7. HISTORIA DE LA CREACIÓN (GN 1,1–2,3)
7.1. Estructura
7.2. Sentido de la unidad
7.3. Cuestiones históricas

CAPÍTULO 8. HISTORIA DE LOS ORÍGENES (GN 2,4–11,26)
8.1. Estructura
8.2. Genealogía del cielo y de la tierra (Gn 2,4–4,26)
8.3. Genealogía de Adán (Gn 5,1–6,8)
8.4. Genealogía de Noé (Gn 6,9–9,29)
8.5. Genealogía de los hijos de Noé (Gn 10,1–11,9)
8.6. Genealogía de Sem (Gn 11,10-26)
8.7. Conclusiones

CAPÍTULO 9. HISTORIA DE LOS PATRIARCAS (GN 11,27–50,26)
9.1. Estructura y contenido
9.2. Genealogía de Téraj (Historia de Abrahán: Gn 11,27–25,11)
9.3. Genealogía de Ismael (Gn 25,12-18)
9.4. Genealogía de Isaac (Historia de Jacob: Gn 25,19–35,29)
9.5. Genealogía de Esaú (Gn 36,1–37,1)
9.6. Genealogía de Jacob (Historia de José: Gn 37,2–50,26)
9.7. Observación general
9.8. Historicidad de los patriarcas

CAPÍTULO 10. HISTORIA DE MOISÉS (ÉX–LV–NM–DT)
10.1. Estructura
10.2. Israel en Egipto (Éx 1,1–15,21)
10.3. Israel en el desierto (Éx 15,22–18,27)
10.4. Israel en el Sinaí (Éx 19 – Nm 10,10)
10.5. Israel en el desierto (Nm 10,11–21,35)
10.6. Israel en Moab (Nm 22,36; Dt 1–34)
10.7. Historicidad de Moisés
10.8. Historicidad del éxodo

CAPÍTULO 11. HISTORIA DE JOSUÉ (JOS 1–24)
11.1. Estructura y contenido
11.2. Teología de Josué
11.3. Historicidad del libro de Josué. El problema de la conquista del país

CAPÍTULO 12. HISTORIA DE LOS JUECES (JUE 1,1–1 SAM 7,17)
12.1. Estructura y contenido
12.2. Teología del libro de los Jueces
12.3. Historicidad del libro de los Jueces
12.4. La religión del Israel preexílico

CAPÍTULO 13. HISTORIA DE LOS REYES (1 SAM 8–2 RE 25)
13.1. Generalidades
13.2. Estructura y contenido
13.3. Aspectos teológicos
13.4. Temas importantes de los libros de Samuel
13.5. Historicidad del período de los reyes

Bibliografía
Índice temático
Índice de autores
Índice de citas bíblicas

Esta obra presenta el relato que va del libro del Génesis al segundo libro de los Reyes como una unidad literaria (llamada Eneateuco) en la que se narra la visión que tenía su autor de la historia del pueblo hebreo y de su sentido (sobre todo su sentido) para los deportados a Babilonia.

Aunque la postura de Amador Ángel García Santos sobre la unidad literaria del Eneateuco no es ninguna novedad, sí es cierto que no es una tesis frecuentemente sostenida, por lo que él argumenta detenidamente su fundamentación, pasando posteriormente a analizar la estructura y el contenido de la obra.

A pesar de que una obra exegética no tiene que tratar problemas que le son ajenos, el autor concede bastante importancia a la cuestión de la historicidad de todo lo que se dice a lo largo del Eneateuco, consciente de que estos aspectos son con frecuencia los que más suelen interesar a los lectores.

Artículos relacionados

  • MARCOS. COMENTARIO CONTEXTUAL AL SEGUNDO EVANGELIO
    STOCK, KLEMENS
    El Evangelio de Marcos narra sobre la actividad y la pasión deJesús desde un punto de vista de una riqueza y un significadoinagotable. Al prestar atención a la individualidad de la historia y surelación con el contexto, debería ser posible poner en evidencia unápice de tanta riqueza y significado. Más que la literatura exegética,son la literatura espiritual y la teológica la qu...
    En stock 30/04/2025

    26,00 €

  • EVANGELIO SEGUN SAN JUAN
    GIRÓN IZQUIERDO, JESÚS
    La serie Comprender la Palabra trata de explicar, comentary acercar a los fieles el texto bíblico que escuchan en laliturgia y leen personalmente o en grupo. Su finalidad es ala par profundamente pastoral y científica. Es decir, se tratade comentarios que parten de un serio estudio del texto ysus variantes, de los sentidos de las palabras, del contextohistórico y religioso, de ...
    En stock

    26,00 €

  • JUAN BAUTISTA
    ASOCIACIÓN BÍBLICA ESPAÑOLA (A.B.E.)
    La importancia de la figura del Bautista en la tradición cristiana es incuestionable. Solo de él y de Jesús la Iglesia rememora litúrgicamente sus respectivos nacimientos y no únicamente su muerte. Lo mismo ocurre si miramos al Nuevo Testamento. Los cuatro evangelios colocan a Juan al inicio del ministerio público de Jesús. Un lector atento fácilmente puede intuir que, si bien ...
    En stock

    7,95 €

  • BIBLIA E IGLESIA
    SÁNCHEZ CARO, JOSÉ MANUEL
    Repasar décadas de estudio y enseñanza sobre la Biblia es un ejercicio complejo y desafiante. En esta selección de trabajos, José Manuel Sánchez Caro ofrece una reflexión sobre la relación entre la Biblia y la Iglesia, abordando tres dimensiones fundamentales: su santidad como libro sagrado e insustituible, su actualidad permanente y su riqueza literaria. Con un enfoque multi...
    En stock

    43,00 €

  • LA PRÁCTICA DE LA JUSTICIA Y LA MISERICORDIA CON LOS POBRES
    ZOSSI CAMPI, MARIANA
    El análisis del capítulo 4 del libro de Daniel, junto a la relevancia que el lector antiguo tiene de los textos apocalípticos, nos ofrece un marco histórico, religioso y teológico para comprender la crisis económica y social de la época. El estudio del versículo 24 permite encontrar una salida a la situación que viven y descubren aquellos que sufren las consecuencias de un gobi...
    En stock

    25,00 €

  • EL HIJO DEL CARPINTERO
    O'FARRILL CORONA, ROBERTO
    El Evangelio de Marcos, el primero y más breve de los cuatro, nos ofrece una visión profunda y dinámica de la persona de Jesús. A través de su relato, descubrimos cómo las primeras comunidades cristianas enfrentaron dudas, persecuciones y el desafío de hacer vida el mensaje del Reino de Dios. En esta obra, Roberto O'Farrill nos invita a recorrer el evangelio con una mirada ref...
    En stock

    19,00 €

Otros libros del autor

  • DICCIONARIO DEL GRIEGO BÍBLICO
    GARCÍA SANTOS, AMADOR ÁNGEL
    La Biblia hebrea fue traducida al griego en el siglo III a.C. en lo que se conoce como la Septuaginta o la traducción de los Setenta. La Biblia Septuaginta fue el texto utilizado por las comunidades judías de todo el mundo antiguo, y luego por la iglesia cristiana primitiva, de habla y cultura griega. A este Antiguo Testamento se le añaden los textos, también en griego, del Nue...
    En stock

    64,90 €

  • DICCIONARIO DEL GRIEGO BÍBLICO
    GARCÍA SANTOS, AMADOR ÁNGEL
    La Biblia hebrea fue traducida al griego en el siglo III a.C. en lo que se conoce como la Septuaginta o la traducción de los Setenta. La Biblia Septuaginta fue el texto utilizado por las comunidades judías de todo el mundo antiguo, y luego por la iglesia cristiana primitiva, de habla y cultura griega. A este Antiguo Testamento se le añaden los textos, también en griego, del Nue...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    63,00 €

  • EL PENTATEUCO
    GARCÍA SANTOS, AMADOR ÁNGEL
    En stock

    15,00 €