CUESTIONES SOBRE LA EUTANASIA

CUESTIONES SOBRE LA EUTANASIA

PRINCIPIOS PARA CUIDAR LA VIDA DE QUIEN SUFRE

BÁTIZ CANTERA, JACINTO

12,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
NUEVA EVA
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía-ética
ISBN:
978-84-123744-0-7
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CATALOGO

Desear tener una buena muerte, es decir, morir bien, sin sufrimiento, es una
legítima aspiración del ser humano. Para los médicos es un imperativo ético
ayudar a los enfermos a que mueran bien. Recientemente, la etapa final de
la vida de las personas se ha visto seriamente cuestionada tras la
aprobación de la ley de eutanasia en España. Pero, ¿cuál es la demanda
auténtica de un agonizante que pide la eutanasia? Cuando un enfermo dice:
«¡Acabemos con esto!», ¿cómo debemos comprenderlo? ¿Está refiriéndose
a que desea acabar con su vida? ¿O acabar con ese dolor insoportable que
padece, o con su angustia o su soledad? Los médicos debemos estar
preparados para escuchar algo más que una petición de morir. Los que nos
dedicamos a los cuidados paliativos sabemos que podemos acompañar a
nuestros pacientes durante su sufrimiento para aliviarlo. Cuando apliquemos
las medidas terapéuticas que sean proporcionadas, evitando la obstinación
diagnóstica y terapéutica, evitando el abandono, evitando el alargamiento
innecesario y evitando el acortamiento deliberado, estaremos realizando una
buena práctica médica: ayudar a morir bien.

Artículos relacionados

  • ESTIRPE DE SOCRATES, LA
    TRULLO, JOSE LUIS
    En stock

    15,00 €

  • MORAL FUNDAMENTAL
    FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, AURELIO
    Este pequeño libro expone, principalmente, la doctrina bíblica y del magisterio más reciente acerca del actuar ético del creyente. ...
    En stock

    12,00 €

  • AMBICIÓ MORAL
    BREGMAN, RUTGER
    No malgastis més el teu talent i comença a canviar el món. De l'autor dels èxits La humanitat i Utopia per a realistes, arriba aquesta guia pràctica per a idealistes. El bé més malbaratat del món és el talent. Milions de persones estan atrapades en feines sense sentit o directament nocives. Però hi ha un antídot per a això: l’ambició moral. L’ambició moral és la voluntat d’est...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    21,90 €

  • DESFILE DE MODELOS
    AYLLÓN VEGA, JOSÉ RAMÓN
    Toda persona que piensa disfrutará leyendo este análisis de los resortes fundamentales de la conducta ética: la inteligencia y la libertad, el placer y el deber, la amistad y los sentimientos, el amor y la felicidad, la tolerancia y el pluralismo, la justicia y las utopías políticas. Lo sepamos o no, nos guste más o menos, las sociedades occidentales del nuevo milenio son hija...
    En stock

    16,90 €

  • EL COLAPSO DE BABEL
    PAOLO BENANTI
    En El colapso de Babel, el teólogo y experto en ética digital Paolo Benanti nos invita a reflexionar sobre el colapso de la utopía digital. En sus inicios y hasta su «explosión», el mundo de Internet prometía dar un nuevo rostro a toda la humanidad, a su forma de comunicarse, de presentarse al mundo, de informarse y darse a conocer, pero también a su manera de tomar decisiones,...
    En stock

    24,00 €

  • ARRAIGO, EL
    WEIL, SIMONE
    "Simone Weil es, ahora lo sé, el único gran espíritu de nuestro tiempo. Uno de los libros más lúcidos, más elevados, más hermosos, que se han escrito sobre nuestra civilización". Albert Camus Entre 1942 y 1943, Simone Weil colabora con la re...
    En stock

    15,95 €

Otros libros del autor

  • ¡CUIDADME ASÍ!
    BÁTIZ CANTERA, JACINTO
    «Tratadme siempre como a una persona; dejadme expresar mis sentimientos; permitidme participar en las decisiones sobre mis cuidados; no me dejéis morir solo; no me engañéis cuando os pregunte; no me juzguéis; ayudadme a afrontar mi muerte; cuidadme como os gustaría que os cuidaran; no adelantéis mi muerte intencionadamente; cuidad a mi familia para aliviar su pena». El doctor J...
    En stock

    14,00 €

  • BIOÉTICA Y CUIDADOS PALIATIVOS
    BÁTIZ CANTERA, JACINTO
    Las personas enfermas no pueden ser comprendidas por los métodos reduccionistas de la ciencia. El enfermo tiene un nombre, una historia, unas costumbres, un entorno... que van mucho más allá de unos síntomas y un diagnóstico. Los conflictos éticos pueden ser diversos cuando se acompaña a una persona en estado terminal. Por eso la ética y el trabajo clínico han de ir de la mano....
    En stock

    16,00 €