CRISTO RESUCITADO ES NUESTRA ESPERANZA

CRISTO RESUCITADO ES NUESTRA ESPERANZA

PAGOLA ELORZA, JOSÉ ANTONIO

16,80 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
P.P.C.-ALMACEN
Año de edición:
2016
Materia
Cristianismo
ISBN:
978-84-288-3043-0
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS

Presentación1. La hora de la verdad         1. La falta de vigor espiritual                   a) Cristianos de creencias                   b) Mediocridad espiritual         2. La necesidad de un cambio decisivo                    a) La hora de la verdad                   b) Un nuevo nacimiento de la Iglesia                   c) Vivir en Cristo resucitado2. Encontrarnos con el Resucitado            1. Encuentro personal con el Resucitado                        a) El núcleo de la experiencia de los primeros discípulos                        b) Lo decisivo en nuestra experiencia            2. Encuentro de gracia                        a) Sorprendidos por Jesús resucitado                        b) Abrirnos a lo gratuito            3. La experiencia pacificadora del perdón                        a) Perdonados por Jesús resucitado                        b) Acoger el perdón del Resucitado            4. Acontecimiento transformador                        a) Posibilidad de una vida nueva                        b) Reorientar la vida desde Jesucristo            5. La experiencia de «resurrección»                        a) Resucitar el seguimiento a Jesús                        b) Resucitar a una vida nueva            6. Invitados a luchar por la vida                        a) Dios pone vida donde los hombres ponen muerte                        b) La lucha por la vida            7. Llamados a evangelizar3. Cristo es nuestra esperanza            1. Una sociedad necesitada de esperanza                        a) Desmitificación del progreso                        b) Fin de la historia                        c) Pérdida de horizonte                        d) Disfrute de lo inmediato                        e) Vacío del «quehacer utópico»                        f) Las consecuencias de la «guerra económica»                        g) Crisis e incertidumbres de la sociedad globalizada            2. Cristo, «nuestra esperanza»                        a) La resurrección de Cristo, fundamento de nuestra esperanza                        b) El Dios de la esperanza                        c) La humanidad tiene futuro            3. La Iglesia, comunidad de la esperanza            4. Perfil de la esperanza cristiana hoy                        a) Arraigada en Cristo                        b) Esperanza arriesgada                        c) Esperanza crucificada                        d) Paciencia en el sufrir            5. Algunas tareas de la esperanza en la sociedad actual                        a) Abrir horizonte                        b) Criticar la absolutización del presente                        c) Introducir contenido humano en el progreso            6. Creatividad de la esperanza                        a) Frente a un «nihilismo fatigado», confianza en Dios                        b) Frente al pragmatismo científico-técnico, defensa de la persona                        c) Frente al individualismo, solidaridad                        d) Frente a la indiferencia, misericordia4. La eucaristía, experiencia de amor y de justicia            1. El fracaso de la celebración eucarística                        a) Huida de la vida real                        b) «El cisma entre el sacramento del altar y el sacramento del hermano»                        c) La eucaristía como tranquilizante            2. La eucaristía, exigencia de amor y de justicia                        a) La cena del Señor                        b) La fracción del pan                        c) La acción de gracias                        d) Memorial de Cristo crucificado                        e) Presencia del Resucitado            3. Celebrar la eucaristía como fuente de justicia y de amor                        a) La liturgia del perdón                        b) La liturgia de la Palabra                        c) La oración de los fieles                        d) La presentación de las ofrendas                        e) La plegaria eucarística                        f) La comunión                        g) El domingo, día del amor y la esperanza5. Orar con el Espíritu del Señor            1. La oración como hecho humano                        a) Del grito a la búsqueda de Dios                        b) De la alegría de vivir a la alabanza                        c) De la queja a la confianza                        d) De la culpa a la acogida del perdón                        e) De la caducidad a la esperanza            2. La oración cristiana                        Invocar a Dios como Padre            3. La oración de Jesús                        a) Invocación inicial                        b) Los grandes deseos de Jesús                        c) Las grandes peticiones por la humanidad            4. Recuperar la oración                        a) Abrirse a Dios                        b) Algunas disposiciones básicas                        c) El acto de hablar personalmente con Dios                        d) Orar en la oscuridad            5. Reavivar la oración                        a) La oración, trato de amistad con Dios                        b) Orar desde la vida real                        c) Reavivar la oración vocal                        d) Aprender a meditar                        e) Frecuencia de la oración                        f) Condiciones externas6. Fidelidad al Espíritu en tiempos de renovación            1. El olvido del Espíritu                        a) El Espíritu, vida de la Iglesia                        b) Cuando el Espíritu se apaga                        c) Hacia una Iglesia más abierta al Espíritu            2. Conversión a Jesucristo como único Señor                        a) El Espíritu conduce a la obediencia a Jesucristo como Señor                        b) Actualización de Cristo                        c) La comunión con el Crucificado            3. Atención al Espíritu presente en toda la Iglesia                        a) El Espíritu está en toda la Iglesia                        b) No despreciar al Espíritu en los otros                        c) Humildad en el conflicto            4. Fidelidad al impulso misionero del Espíritu                        a) El Espíritu impulsa a la misión                        b) Confianza en el Espíritu                        c) Audacia para la misión                        d) Una Iglesia abierta            5. Obediencia a la creatividad del Espíritu en la comunión                        a) El Espíritu, creador de comunión y fuente de pluralidad                        b) Buscar la comunión del Espíritu en la diversidad                        c) Espiritualidad creadora de comunión                        d) Sin miedo a la novedad del Espíritu                        e) La resistencia a la acción renovadora del papa Francisco            6. Ungidos por el Espíritu de Jesús para evangelizar a los pobres                        a) El Espíritu envía a su Iglesia a los pobres                        b) La opción por los pobres, signo y prueba de la misión7. Esperar nuestra resurrección            1. Cristo es nuestro cielo            2. La comunión con Dios            3. Nuestra plena realización            4. El cielo serán los otros             5. «Nuevos cielos y nueva tierra»            6. Mirar al cielo                        a) Cercanía del cielo                        b) Presentir el cielo            7. El cielo comienza en la tierra

Después de una obra dedicada a Recuperar el proyecto de Jesús y una segunda titulada Anunciar hoy a Dios como buena noticia, José Antonio Pagola aborda un tema decisivo: Cristo resucitado es nuestra esperanza, orientado directamente a reavivar el aliento de las comunidades cristianas y a despertar la esperanza, con frecuencia bastante adormecida. Ha sido el encuentro con Jesús resucitado y su presencia viva en las primeras comunidades lo que hizo posible de nuevo el seguimiento. Es el Resucitado quien llama de nuevo a sus discípulos, restaura la relación con ellos y define el camino que han de seguir. La posibilidad de seguir a Jesús vivo a través de la historia empieza en realidad a partir de la resurrección de Jesús. Nosotros seguimos hoy a Jesús guiados, sostenidos, y alentados, por el Espíritu del Resucitado, que habita en nuestros corazones y actúa en nuestras comunidades.

Artículos relacionados

  • CRISTIANISMO EN LA ENCRUCIJADA DEL SIGLO II, EL
    KRUGER, MICHAEL J.
    En la historia del cristianismo, el siglo II tiene cada vez más importancia. No solo es el eslabón que conecta el nacimiento de la Iglesia y su institucionalización en los siglos III y IV, sino que anticipa los rasgos de su fisonomía futura.Una de las claves de este periodo, a menudo olvidado, es el incremento de los creyentes venidos de la gentilidad y su paulatina visibilidad...
    En stock

    25,00 €

  • LOS VICIOS Y LAS VIRTUDES
    PAPA FRANCISCO
    El papa Francisco nos invita a reflexionar sobre la lucha interior entre el bien y el mal, una batalla que se libra en el corazón de cada persona. Partiendo del Génesis, la Biblia muestra cómo la tentación y el orgullo pueden llevar al ser humano a perder la armonía ori-ginal. El mal no irrumpe de manera abrupta, sino que se va gestando en pensamientos y de-seos que, si no se v...
    En stock

    17,00 €

  • ENCENDER LA ESPERANZA
    ROMAGUERRA, JOSEP MARÍA / GUARCH, MARÍA
    «Encender la esperanza» es una de las intenciones del Jubileo2025. Y, a propósito del Jubileo, este libro pretende contribuir amantener viva la llama de la esperanza más allá de este año que,como todo, pasará. Para ello, proponemos diversos temas para lareflexión, sea con aportaciones de quienes los han estudiado afondo, sea con testimonios de vida: el propio significado del añ...
    En stock

    12,00 €

  • JESÚS Y JESÚS Y LOS ESENIOS
    SCHURÉ, ÉDOUARD
    Este libro, escrito por el renombrado autor ÉdouardSchuré, nos ofrece una perspectiva fascinante sobre lafigura de Jesús, su profunda espiritualidad, y suconexión con los esenios, una comunidad que cultivaba el sentido oculto de las Escrituras y la pureza ritual en la antigua Judea. ...
    En stock

    15,80 €

  • BUSCARÉ, SEÑOR, TU ROSTRO
    SADA FERNÁNDEZ, RICARDO
    La oración contemplativa, según el Catecismo de la Iglesia Católica, es la cúspide y meta de la vida de oración. Es una experiencia indispensable para todo cristiano que busque identificarse con Jesucristo mediante el amor.Su elemento constitutivo es el encuentro personal con la Santísima Humanidad de Jesús. En este libro, el autor da pautas para lograrlo, sin olvidar que se tr...
    En stock

    15,00 €

  • LOS 21
    MOSEBACH, MARTIN
    En febrero de 2015, en las playas cerca de Sirte, Libia, el grupo terrorista ISIS ejecutó a 21 hombres por profesar su fe en Jesucristo. Los mártires eran veinte egipcios coptos ortodoxos y un cristiano de Ghana. La ejecución fue grabada por los terroristas y difundida por internet. Todavía se pueden ver las escena donde los mártires vestían con un mono naranja como prisioneros...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • IGLESIA (PACK)
    PAGOLA ELORZA, JOSÉ ANTONIO
    José Antonio Pagola  nos ofrece, en la colección  Pastoral renovada , una valiosa herramienta para revitalizar la tarea evangelizadora y promover nuestra respuesta de fe en los ámbitos personal, familiar, eclesial y social. El pack de la serie IGLESIA contiene estos cuadernos, que  también pueden adquirirse por separado: 221787 - La hora de los laicos 221788 - Las comunid...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €

  • FE (PACK)
    PAGOLA ELORZA, JOSÉ ANTONIO
    José Antonio Pagola  nos ofrece, en la colección  Pastoral renovada , una valiosa herramienta para revitalizar la tarea evangelizadora y promover nuestra respuesta de fe en los ámbitos personal, familiar, eclesial y social. El pack de la serie FE contiene estos cuadernos, que  también pueden adquirirse por separado: 221780 - La llamada de Cristo resucitado a su Iglesia 22...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,00 €

  • REVELACIÓN (PACK)
    PAGOLA ELORZA, JOSÉ ANTONIO
    José Antonio Pagola  nos ofrece, en la colección  Pastoral renovada , una valiosa herramienta para revitalizar la tarea evangelizadora y promover nuestra respuesta de fe en los ámbitos personal, familiar, eclesial y social. El pack de la serie REVELACIÓN contiene estos cuadernos, que también pueden adquirirse por separado: 221767 - Dios amigo 221768 - La Biblia, ese libro...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    15,00 €

  • JESÚS Y LA MISERICORDIA
    PAGOLA ELORZA, JOSÉ ANTONIO
    José Antonio Pagola  nos ofrece, en la colección  Pastoral renovada , una valiosa herramienta para revitalizar la tarea evangelizadora y promover nuestra respuesta de fe en los ámbitos personal, familiar, eclesial y social. En  Jesús y la misericordia , Pagola describe cómo Jesús nos muestra el "reino de Dios", la vida tal como la quiere construir Dios. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    5,00 €

  • VIVIR LA NAVIDAD
    PAGOLA ELORZA, JOSÉ ANTONIO
    José Antonio Pagola  nos ofrece, en la colección  Pastoral renovada , una valiosa herramienta para revitalizar la tarea evangelizadora y promover nuestra respuesta de fe en los ámbitos personal, familiar, eclesial y social. En  Vivir la Navidad , Pagola propone recuperar el corazón de la Navidad y descubrir, detrás de tanta superficialidad y aturdimiento, el misterio que d...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    5,00 €

  • COMPROMISO CRISTIANO CON LOS POBRES
    PAGOLA ELORZA, JOSÉ ANTONIO
    José Antonio Pagola  nos ofrece, en la colección  Pastoral renovada , una valiosa herramienta para revitalizar la tarea evangelizadora y promover nuestra respuesta de fe en los ámbitos personal, familiar, eclesial y social. En  Compromiso cristiano con los pobres , Pagola ayuda a despertar el compromiso con los pobres, como respuesta a la llamada de Cristo, y a consolidarlo...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    5,00 €