CÓMO SE ESCRIBE UN GUIÓN

CÓMO SE ESCRIBE UN GUIÓN

EDICIÓN DEFINITIVA

CHION, MICHEL

22,40 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
ANAYA
Año de edición:
2009
Materia
Cine
ISBN:
978-84-376-2553-9
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIGNO E IMAGEN
22,40 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Primera parte. Catorce maneras de narrar el cine.
Capítulo I. El testamento del doctor Mabuse, de Fritz Lang, 1933; Capítulo II. Tener y no tener, de Howard Hawks, 1944; Capítulo III. El intendente Sansho, de Kenji Mizoguchi, 1955; Capítulo IV. La invasión de los ladrones de cuerpos, de Don Siegel, 1956; Capítulo V. Como en un espejo, de Ingmar Bergman (guión y dirección), 1961; Capítulo VI. Taxi Driver, de Martin Scorsese, 1975; Capítulo VII. Pauline en la playa, de Éric Rohmer (guión y dirección), 1983; Capítulo VIII. Thelma y Louise, de Ridley Scott, 1990; Capítulo IX. Un día de furia, de Joel Schumacher, 1992; Capítulo X. Pulp Fiction, de Quentin Tarantino, 1993; Capítulo XI. Atrapado en el tiempo, de Harold Ramis, 1993; Capítulo XII. Deseando amar, de Wong Kar-wai (guión y dirección), 2000; Capítulo XIII. El empleo del tiempo, de Laurent Cantet, 2002 ; Capítulo XIV. Uzak, de Nuri Bilge Ceylan (guión y dirección), 2003.
Segunda parte. El guionista también tiene sus técnicas.
Capítulo XV. El damero y sus fichas (los elementos del guión); Capítulo XVI. ¿Qué mueve a los personajes... (... y conmueve a los espectadores)?; Capítulo XVII. Las partes y los tiempos fuertes del guión; Capítulo XVIII. Los procedimientos narrativos; Capítulo XIX. Los fallos del guión (o cómo cometerlos mejor); Bibliografía.

Los buenos guiones no surgen por generación espontánea, sino que suelen nacer del oficio o de la intuición de ciertas leyes que alguien decide respetar o ignorar. Este oficio, la intuición misma, se adquieren en gran parte a través de la experiencia y un poco mediante el estudio.
A partir de catorce películas pertenecientes a diferentes épocas del cine americano, europeo y asiático, el autor muestra las distintas formas de presentar un guión. El punto de partida de esta obra es que, en el fondo, todas las historias son siempre las mismas, es el arte de la narración, el arte de contar, lo que permanece abierto y renovable. Michel Chion enumera los elementos constitutivos de un guión, los resortes dramáticos, los procedimientos de construcción y de narración, las incorrecciones más usuales, así como las técnicas utilizadas, los trucos o los procedimientos prácticos.
Esta edición definitiva revisa y amplía la primera edición también publicada en esta misma colección.

Artículos relacionados

  • IMPRIMIR LA LEYENDA
    BARDES, CESAR
    UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL CINE APTO PARA TODOS LOS PÚBLICOS.Cualquier aficionado al mundo del cine se ha preguntado alguna vez qué sucede cuando se apagan las cámaras, si la química entre aquellos dos actores era real o si aquel rodaje fue un verdadero infierno. Partiendo de la famosa frase que cierra El hombre que mató a Liberty Valance, de John Ford, «Si vas a elegir entre...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,00 €

  • LA LECTURA, OTRA REVOLUCIÓN
    ANDRUETTO, MARÍA TERESA
    La lectura, otra revolución recoge una serie de conferencias y artículos de la escritora argentina María Teresa Andruetto a lo largo de los años. Textos que plantean más preguntas que respuestas en torno a la lectura y la escritura, el papel de los mediadores (docentes, bibliotecarias o familias) y las posibilidades de la literatura como herramienta de conocimiento y transforma...
    En stock

    16,95 €

  • MAX OPHÜLS
    OPHÜLS, MAX
    Considerado como uno de los más grandes directores del cine europeo de todos los tiempos, Max Opüls es recordado sobre todo por Carta de una desconocida que rodó en Hollywood. Pero no se trata de la única obra maestra de su carrera, que cuenta con clásicos como ?El placer?, ?La ronda?, ?Madame de...? y muchos otros títulos inolvidables. En ?Vida en escena?, sus memorias escrita...
    En stock

    17,00 €

  • PULP FICTION
    VV.AA.3
    En stock

    21,00 €

  • VIENTO SOPLA DONDE QUIERE, EL
    TRUEBA, JONÁS
    SINOPSIS Los textos que aquí se reúnen e intervienen (se recortan, encabalgan y montan, se ponen en perspectiva como ocurre con la materia fílmica) son los de un cinéfilo madrileño a principios del siglo XXI, una coyuntura de importantes transformaciones en la creación, distribución y exhibición del cine que, sin embargo, convive con los irrenunciables de esa actividad apasiona...
    En stock

    22,50 €

  • DICCIONARIO BUÑUEL
    XIFRA, JORDI / FRUCTUOSO, MANUEL
    En stock

    46,00 €

Otros libros del autor

  • CÓMO SE ESCRIBE UN GUIÓN
    CHION, MICHEL
    Los buenos guiones no surgen por generación espontánea; nacen de la intuición de las normas, de la profesionalidad adquirida por la experiencia y del estudio. Las historias son siempre las mismas, es el arte de la narración lo que permanece abierto y renovable.El presente volumen no es un manual normativo, ni pretende dar consejos: no lleva la garantía de "guión aceptado", aunq...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,80 €