CLIMA DE RIESGO

CLIMA DE RIESGO

DÍAS DE 2012

NEILA, MANUEL

18,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2015
Materia
Literatura. epistolar
ISBN:
978-84-16246-34-2
Páginas:
260
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA DE LA MEMORIA, SERIE MENOR
18,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Este libro reúne una selección de las notas tomadas a lo largo del año 2012. Es una antología de anotaciones personales, casi un diario, surgidas al calor de lo que algunos llaman «cuidado de sí», en el que descansa cierto grado de resistencia frente a las ilusiones del poder. El título Clima de riesgo alude a las condiciones que rodearon su escritura, espacio de tiempo en que el clima atmosférico y el clima social corrieron una suerte parecida. Tras la aparente dispersión de estos apuntes, en los que se dejan de lado las notas demasiado esquemáticas o íntimas, comparecen ciertos motivos y algunas preocupaciones dominantes: el transcurso del tiempo, la invención del sujeto y las digresiones artísticas; la cultura del fracaso, el placer de la lectura y el gusto por los viajes. También se repara, entre otros asuntos, en el ámbito de la música, en el mundo del cine y en la simple alegría de vivir. Se trata de un relato independiente del año 2012, en diálogo con otros relatos más conocidos: el relato del poder dominante (neoliberal), el relato del poder alternativo (socialdemócrata) o el relato libertario del no poder (ácrata). Con todo, lo más interesante habrá que buscarlo en los pequeños detalles, en los hechos menudos, en las cosas sencillas que el autor ha podido apreciar a medida que pasaban los días y se alejaban las estaciones. Estos apuntes ocasionales se deben, en última instancia, al deseo de retener algunos de esos momentos vividos en que lo que nos pasa, pequeño o grande, placentero o desagradable, bueno o malo, parece tener algún sentido. El hecho de que el autor haya decidido seleccionarlos y publicarlos ahora en este volumen sólo se justifica por la necesidad de entender en retrospectiva lo vivido en perspectiva, y compartirlo con los lectores interesados. M. N. Manuel Neila nació en 1950 en Hervás (Cáceres). Pasó su juventud en Asturias, y estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo, donde se licenció en Filología Románica. Colabora habitualmente en revistas literarias como Clarín, Turia, Cuadernos hispanoamericanos, Claves y Quimera. Poeta cauteloso y casi secreto, se decantó enseguida por la poesía esencial y el silencio del que emerge. Tras los poemas de Clamor de lo incesante (Jugar con fuego, 1978), con los que se dio a conocer, fue incluido en la antología Las voces y los ecos (Ediciones Júcar, 1980). Entre sus publicaciones más recientes destacan: el conjunto aforístico El silencio roto (1998), el volumen de ensayos Las palabras y los días (2000) y la edición bilingüe de Cantos de frontera (2003), cuya versión francesa corrió a cargo de Michelle Serre. Reunió sus colecciones de poesía en el volumen Huésped de la vida (2005) y ha publicado El camino original [Antología poética, 1980-2012] (2014). Su predilección por las formas breves se ha materializado en los volúmenes El silencio roto, Pensamientos de intemperie y Pensamientos desmandados, que se acogen al título genérico de El pensamiento errante. En la actualidad, dirige la colección de aforismos «A la mínima» para la editorial Renacimiento. Ha traducido con esmero a Gérard de Nerval, Charles Baudelaire, Philippe Jaccottet, Haroldo de Campos y Àlex Susanna, entre otros. También ha editado los volúmenes: Páginas escogidas, de Michel de Montaigne; Papeles póstumos, del madrileño Ángel Sánchez Rivero; Sentencias y donaires, de Antonio Machado, y Hogares humildes. Obra poética, del asturiano José García-Vela.

Artículos relacionados

  • CARTAS A LA MADRE
    BERSIHAND, NICOLAS
    Grandes figuras de la historia le expresan su amor a la persona más importante de su vida. Escritas por personajes célebres como María Antonieta, Eugenia de Montijo, Louisa May Alcott, Wolfgang Amadeus Mozart, Federico García Lorca o Antonio Machado, las más de cien cartas a las madres que ofrece este hermoso libro son verdaderas declaraciones de amor. Correspondencias tiernas ...
    Próxima aparición 10/04/2025

    12,95 €

  • EPISTOLARIO FAMILIAR. CARTAS 1940-1941
    FORTÚN, ELENA
    Elena Fortún marchó al exilio en marzo de 1939 y en noviembre de ese mismo año llegó a Argentina junto con su marido Eusebio de Gorbea. Allí vivió durante casi nueve años. Desde Buenos Aires escribió largas cartas a su hijo Luis y a su nuera Ana María en las que da cuenta de sus primeras ilusiones, sus desengaños y su sentimiento de fracaso como escritora para niños en el nuevo...
    En stock

    22,90 €

  • FELIZ AÑO
    FEUNE DE COLOMBI, ESTEBAN
    Este diario de diarios no pretende ser un canon, una antología ni una compilación. Más bien, lo que el contenido de este libro despliega es una ilación de textos con voluntad de conformar una narración por medio de entradas de diarios, día tras día, a lo largo de un año completo (en este caso, bisiesto), escritas cada una de ellas por personas distintas en cualquier idioma, épo...
    En stock

    20,00 €

  • CARTAS CRUZADAS (1858-1887)
    CÉZANNE, PAUL / ZOLA, ÉMILE
    Paul Cézanne y Émile Zola iniciaron en la infancia una amistad que enlazaría sus destinos de por vida: no sólo compartían origen geográfico, medio social y educativo, e intereses intelectuales, sino también una profunda complicidad. Pese a la distinta suerte artística de cada uno—Zola alcanzó pronto reconocimiento y éxito, mientras que Cézanne, aislado, apenas expuso su...
    En stock

    26,00 €

  • LA DULCE EXISTENCIA
    BUSQUETS I TUSQUETS, MILENA
    El rodaje de la película basada en También esto pasará desatará en Milena Busquets una avalancha de imágenes sobre el paso del tiempo. En 2015, Milena Busquets publicó También esto pasará, una novela que destilaba el dolor de la pérdida de su madre y la reafirmación de la vida con una mezcla inconfundible de ligereza y lucidez. Diez años después, mientras se rueda su adaptación...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    10,99 €

  • DIARIOS DE UN FUMADOR
    GRAY, SIMON
    Una obra de culto del humor británico. Los diarios de un escritor lúcido, irónico y algo gruñón capaz de enlazar, en una sola frase, reflexiones sublimes y gags disparatados. ¿Cómo asume un dramaturgo de éxito los aspectos más banales de toda existencia, los viajes en coche y las mascotas, los multicines y las películas de Steven Seagal, las visitas al urólogo y las cuentas al...
    En stock

    21,95 €

Otros libros del autor

  • HORAS SUCESIVAS, LAS
    NEILA, MANUEL
    Poeta, ensayista y traductor, Manuel Neila nació en Hervás (Cáceres), en 1950. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo, donde se licenció en Filología Románica. Dedicado desde su juventud a la enseñanza de la Lengua y la Literatura Españolas, colabora habitualmente en diferentes publicaciones literarias y culturales. Recogió sus primeros libros de poemas en el vo...
    En stock

    27,90 €

  • CRISTÓBAL SERRA EN SU LABERINTO
    NEILA, MANUEL
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    12,00 €

  • LA LEVEDAD Y LA GRACIA
    NEILA, MANUEL
    Bajo el título de La levedad y la gracia, Manuel Neila presenta una serie de ensayos acerca de las formas breves de expresión y, en particular, sobre los principales aforistas españoles e hispanoamericanos del siglo XX, entre los que destacan: Juan Ramón Jiménez y Antonio Porchia, José Bergamín y Enrique José Varona, Ángel Crespo y Nicolás Gómez Dávila. Este libro entraña una h...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    15,90 €