Arquitectura y literatura son dos de las pasiones que compartimos muchos. Mallarmé decía (entre otras cosas) que «la vida estaba por convertirse en libro» y es mediante los libros que hemos hecho de nuestra pasión, profesión y viceversa. Este libro surge de una idea de la Cooperativa Jordi Capell, el Club Arquilecturas que tuvo lugar en nuestra sede (2020) y que pretendía analizar la componente arquitectónica de algunos libros míticos.El libro se cir¡cunscribe a doce ciudades. Tres son de Asia: Samarcanda, en representación de las ciudades invisibles; Estambul, puerta de Oriente; y Tokio, capital del país del sol naciente; una de cada ex¡tremo del continente, tres realidades bien diferentes. Cuatro ciudades escogidas de América: Nueva York, la gran capital del norte, puerta de entrada de tanta inmigración europea; Buenos Aires, su reverso, en el cono sur; La Habana, monumental y popular a un tiempo; y Angosta, me¡táfora de toda América Latina. Y, para completar el viaje, cinco ciudades europeas: París, ciudad de la luz, a la que un día se le fundieron los plomos; Venecia, la ciudad de los canales