CATOLICISMO Y FRANQUISMO EN LA ESPAÑA DE LOS AÑOS 50

CATOLICISMO Y FRANQUISMO EN LA ESPAÑA DE LOS AÑOS 50

AUTOCRÍTICAS Y CONVERGENCIAS

MONTERO GARCÍA, FELICIANO

20,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL COMARES
Año de edición:
2016
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9045-444-2
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

CATOLICISMO Y FRANQUISMO EN LA ESPAÑA DE LOS AÑOS CINCUENTA: AUTOCRÍTICAS Y CONVERGENCIAS. Feliciano Montero García y Joseba Louzao Villar
1
LA ESPAÑA CATÓLICA: UN CANTO TRIUNFALISTA
EL CONCORDATO DE 1953 Y LA ESPAÑA CATÓLICA. Pablo Martín de Santa Olalla Saludes
El concordato en su contexto histórico concreto
El punto de partida de la negociación concordataria. Joaquín Ruiz-Giménez, embajador ante la Santa Sede
Fernando María de Castiella, nuevo embajador de España ante la Santa Sede
La recta final hacia la firma del concordato
Contenido y alcance del concordato de 1953
EL XXXV CONGRESO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL, BARCELONA (1952): ¿EL PRELUDIO DEL FIN DEL NACIONALCATOLICISMO? Natalia Núñez Bargueño
El Congreso Eucarístico Internacional de Barcelona
Comunión o Comunismo: el Congreso como parte de la ofensiva católica de la paz en el contexto de la Guerra Fría
La ofensiva del perdón: Entre la nacionalcatolización de la paz y la internacionalización y actualización del mito de la cruzada franquista
La Barcelona Eucarística: la ciudad iluminada, los márgenes del espacio urbano autárquico y el potencial transgresor de la efervescencia católica
LA ACCIÓN CATÓLICA ESPAÑOLA ENTRE EL TRIUNFALISMO Y LA AUTOCRÍTICA (1951-1957). Feliciano Montero
El primer Congreso mundial de Apostolado Seglar: la participación española
La vida católica en España (1951)
La evolución de la Accion Católica en los años cincuenta
Los avances de la AC especializada
El giro social de 1957 y el segundo Congreso internacional de Apostolado seglar
Algunas cuestiones abiertas
2
REVISANDO LA CRISTIANDAD: AUTOCRÍTICAS RELIGIOSAS Y PASTORALES
AUTOCRÍTICA DEL CATOLICISMO ESPAÑOL, SOCIOLOGÍA RELIGIOSA Y ACCIÓN PASTORAL. Francisco José Carmona Fernández
Protagonistas de la autocrítica
Ideas centrales de la autocrítica religiosa y pastoral
La sociología religiosa pastoral francesa
Sociología religiosa pastoral
Fernand Boulard, teórico y divulgador de la sociología religiosa
Métodos de análisis: El mapa, la investigación histórica y la consulta dominical
La Sociología religiosa en España
La sociología religiosa en la diócesis de Vitoria: Idearium (1934-1935)
Jesús Iribarren y la Oficina de Sociología y Estadística de la Iglesia
La Oficina General de Información y Estadística de la Iglesia en España
Rogelio Duocastella Rosell, el Centro de Estudios de Sociología Aplicada (CESA) y Cáritas española
La Compañía de Jesús y la sociología religiosa
El Instituto de Sociología Aplicada Madrid (ISAM)
Trayectoria y resultados
EL INSTITUTO SOCIAL LEÓN XIII EN LA TEORÍA Y EN LA «PRAXIS» SOCIAL DEL CARDENAL HERRERA ORIA. José Sánchez Jiménez
La Escuela Social Sacerdotal y el Instituto Social León XIII
La consolidación académica del Instituto y el desarrollo de una acción social directa
La primera proyección internacional del Instituto
La acción social directa y los primeros problemas sociopolíticos
La ampliación universitaria del Instituto y la plena integración en la Universidad Pontificia de Salamanca
LOS PRIMEROS AÑOS DE EL CIERVO. María José Martínez González
Origen y primeras inquietudes
Fundación de la revista
El Ciervo en el panorama ideológico de los primeros años cincuenta
El estado confesional
Los problemas del catolicismo español
Intelectuales y pueblo
Cristianismo burgués y farisaico
Laicos y sacerdotes en la acción obrera
UNA RECATOLIZACIÓN HETERODOXA. LA EXPERIENCIA COOPERATIVA DE MONDRAGÓN, 1941-1959. Fernando Molina
Arizmendiarrieta y el Seminario de Vitoria
Recatolización de Mondragón
Espiritualidad y educación
El cooperativismo como experiencia de recatolización
Conclusión
3
1956: BUSCANCO CONVERGENCIAS EN UNA CRISIS POLÍTICA
LA POLÍTICA EDUCATIVA Y CULTURAL DE JOAQUÍN RUIZ-GIMÉNEZ (1951-1956). Javier Muñoz Soro
Introducción por el final: el fracaso de una política
Los orígenes culturales e ideológicos de una política
La reforma educativa y la reacción de la jerarquía eclesiástica
La política cultural y la polémica entre «comprensivos» y «excluyentes»
Conclusiones: vida política y gestión del conflicto en una dictadura posfascista
LOS CONTEXTOS DE LA POLÍTICA DE RECONCILIACIÓN NACIONAL DEL PCE: LA CONTRIBUCIÓN DESDE EL INTERIOR JORGE SEMPRÚN Y LOS INTELECTUALES. Felipe Nieto
El contexto internacional
El contexto español: la acción política comunista en los sectores culturales
La declaración del PCE
Un largo y tortuoso camino
LA CRISIS DE 1956 EN LA TRAYECTORIA DEL RÉGIMEN FRANQUISTA RUPTURA GENERACIONAL, POLÍTICA DE RECONCILIACIÓN Y LEGADO POLÍTICO. UNA REVISIÓN SESENTA AÑOS DESPUÉS. Miguel Ángel Ruiz Carnicer
Los universitarios y el régimen camino de 1956
Los sucesos de 1956 y sus consecuencias
Mirando hacia la transición: valoraciones de 1956
Algunas conclusiones

Este libro colectivo intenta ofrecer un análisis sobre las principales claves que se produjeron en un período histórico en el que España estaba cambiando. Entre la firma del Concordato de 1953 entre el estado franquista y la Santa Sede y la crisis universitaria y política sufrida en 1956, muchas cosas sucedieron en una España que estaba cambiando lentamente. En la coyuntura de mediados de los cincuenta, aparecen algunas transformaciones significativas, en forma de autocríticas pastorales y sociales, en medio del predominio de la mentalidad y el estatus nacional-católico y colaboracionista que marcaba el Concordato recién firmado. Poco a poco, las convergencias entre culturas políticas que habían estado enfrentadas hasta entonces fueron apareciendo. Aunque no fue una tendencia generalizada, el régimen aún no se ponía en duda, tampoco podemos entender que ésta fue una cuestión baladí

Artículos relacionados

  • GLADIADORES
    ALFONSO MAÑAS
    Gladiadores analiza el tratamiento del espectáculo gladiatorio desde su base, sus orígenes religiosos y conectados con la política enla Repúblicatardía romana y su evolución como espectáculo de masas en época imperial. Una obra excepcional, profusamente documentada que brinda al lector una mirada global, sociológica e histórica, del primer gran fenómeno de masas de la historia...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,90 €

  • TRAGEDIA EUROPEA
    FELIPE BOTAYA
    Esta obra que tiene usted entre sus manos, si bien no ha sido compleja en su manufactura como tal, sí encierra un trabajo de muchos años. Muchos de los artículos aquí expuestos versan sobre ese terrible conflicto que le costó al mundo millones de muertos, tanto de soldados como civiles. Le doy la importancia que creo que tiene, ya que los resultados generales de esa guerra aún ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    27,96 €

  • HISTORIA DE ROMA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    «Pocas civilizaciones son tan fascinantes como la romana. Dos mil años después, el legado de Roma es la base de la cultura occidental.»Desde los gemelos Rómulo y Remo que amamantó una loba hasta la disolución del imperio asaltado por los bárbaros, los mil años comprendidos en esta Historia de Roma contada para escépticos hacen que la obra reúna todos los ingredientes para conve...
    Próxima aparición 01/10/2025

    14,96 €

  • LOS ORÍGENES DEL LIBRO
    RONCONI, FILIPPO
    Rollos de papiro, tablillas de madera, códices de pergamino. Abocarse a los orígenes del libro significa estudiar las características materiales, gráficas y textuales de estos objetos para así reconstruir las técnicas que los produjeron y las necesidades intelectuales y culturales a las que respondieron. Cada libro manuscrito surge de la colaboración de saberes diversos y actor...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    24,00 €

  • TIEMPOS DIFICILES
    CANAL, JORDI
    Una valiosísima herramienta para comprender los importantes y decisivos cambios vividos en Europa occidental y América a finales del siglo XIX. Coordinado por el historiador Jordi Canal, este volumen desgrana cómo a finales del siglo XIX se definió la Euroamérica que hoy conocemos. Hacia el final del Ochocientos los países del oeste de Europa y del sur del continente americano ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    29,90 €

  • LOS NAZIS SABIAN MI NOMBRE
    LEE, MAYA / HELLLINGER, MAGDA / BREWSTE
    Una historia real sobre una mujer en Auschwitz que puso su vida en juego para salvar muchas otras, un relato extraordinario de supervivencia y coraje. Marzo de 1942, una joven maestra de jardín de infancia llamada Magda Hellinger, procedente de Eslovaquia, fue deportada al campo de concentración de Auschwitz junto con casi mil mujeres más, en el que sería uno de los primeros ar...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    21,90 €

Otros libros del autor

  • LA ASAMBLEA CONJUNTA DE OBISPOS Y SACERDOTES DE 1971.
    MONTERO GARCÍA, FELICIANO
    La Asamblea Conjunta de obispos y sacerdotes, celebrada en Madrid en septiembre de 1971, es el acontecimiento clave para la comprensión de la evolución de la Iglesia y el catolicismo español en el último decenio del franquismo. Esta reunión ha sido considerada, no sin razón, como una de las mejores expresiones de la recepción española del concilio Vaticano II, Pero probablement...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,00 €

  • EL MOVIMIENTO CATÓLICO EN ESPAÑA, 1889-1936
    MONTERO GARCÍA, FELICIANO
    Esta síntesis de la historia del Movimiento Católico en España en el primer tercio del siglo XX es una nueva versión muy ampliada del libro publicado en Eudema en 1993. A partir del concepto historiográfico italiano, Movimiento Católico, se ofrece un panorama general de la organización y movilización de los católicos españoles durante la Restauración, la dictadura de Primo de R...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,00 €