HERRADOR SÁNCHEZ, JULIO ÁNGEL / PIEDADE, ANA FELISBELA DE ALBUQUERQUE
Hasta ahora la mayoría de los textos y manuales relacionados con las canciones, danzas, música, etc aplicados al ámbito educativo, y más concrétamente al campo de la Educación Físico-Deportiva, han estado vinculados a edades tempranas correspondientes a la Educación infantil y Primaria. Nosotros proponemos, que este tipo de actividades, deben potenciarse y aplicarse en colectivos de mayor edad, no sólo en la etapa de Secundaria y Bachillerato, sino también en los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Además es un fabuloso recurso para diferentes dinámicas de grupos con personas mayores, poblaciones especiales (ANEE), Hospitales, Asociaciones culturales y recreativas, Instituciones de solidaridad social, etc. La utilización de este tipo de actividades en la Educación Secundaria y el Bachiller se manifiesta en pocas ocasiones dentro de la planificación de la Asignatura de Educación Física; quizás por un desconocimiento de sus características que ofrece ésta o quizás por la no formación del profesorado en estos contenidos. Es por ello, que debemos profundizar más en nuestro estudio y divulgar esta actividad, pues vemos unas grandes ventajas a la hora de educar al alumnado y, por el contrario, escasos inconvenientes, lo que nos abre vías y clarifica ideas para futuras investigaciones que se puedan plantear en este ámbito.
Normalmente, la mayoría de las canciones que presentamos han sido y son una valiosa herramienta educativa y formativa empleada por monitores y facilitadores de diferentes asociaciones y colectivos afines a colonias y campamentos con marcados lazos religiosos o laicos, como son los Scauts, OJE, JACE
asociándose estas actividades recreativas a contextos cercanos medio natural y al aire libre (Campamentos). Sin embargo su empleo en el aula, patio, gimnasio, en autobuses o en general en espacios cerrados puede suponer todo éxito.
64 canciones con las letras en español y portugués + DVD con los 64 vídeos de las canciones y bailes correspondientes.