BREVE HISTORIA DE LA CORONA DE ARAGÓN N. E. COLOR

BREVE HISTORIA DE LA CORONA DE ARAGÓN N. E. COLOR

A COLOR

GONZÁLEZ RUIZ, DAVID

17,95 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDICIONES NOWTILUS
Año de edición:
2023
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-1305-401-8
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Breve Historia
17,95 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Es verdad que no estamos ante una novela pero, David González Ruíz, no se ha decantado por el uso de un lenguaje rebuscado y demasiado específico sino que ha optado por un estilo que le acerque al mayor número posible de lectores. Se nota en ello que ha pretendido acercar la historia de la Corona de Aragón no sólo a los historiadores o estudiantes de esta Licenciatura, sino a un público lector mucho más amplio.
(Web Melibro) Esta es una historia épica. Una narración de hazañas y valor sin igual que un pueblo, el aragonés supo interpretar durante varios siglos. Una historia de riesgos, proezas, y valor, con un gran aprecio al bien común de una corona que supo ganarse el asombro y respeto de todo el mediterráneo por su perseverancia en el deber y por tener una fe inquebrantable en su destino. Esta es la historia de la Corona de Aragón, narrada por David González Ruiz como nunca se ha hecho.
(Blog Historia con minúsculas) Una dinastía que supo expandirse por el Mediterráneo y crear, a golpe de hierro,
uno de los reinos más importantes de toda la Edad Media. Es un lugar común en el estudio de la historia de España, centrarse en la historia de Castilla a la hora de estudiar la Edad Media y dedicarle menos tiempo al estudio de la Corona de Aragón. David González Ruiz, en un estilo cercano a la narración -como corresponde a esta historia de batallas y traiciones-, pretende señalar la importancia del reino de Aragón, que fue más decisivo en el devenir de la historia durante gran parte de la Edad Media. Conoceremos de la mano del autor los lugares más emblemáticos de esta dinastía y aparecerán ante nosotros personajes de la talla histórica de Sancho II, Jaime I el Conquistador, Pedro II el Grande, el héroe Roger de Flor o Fernando II el Católico. Este libro recorre por completo la historia de la Corona de Aragón. Comienza, de hecho, con un breve relato de la invasión musulmana para situarnos directamente ante los héroes de la Reconquista. En esta primera parte nos encontramos con el periodo de esplendor representado por Jaime I y Pedro III, pero tras este periodo comenzarán las disensiones que desembocaran en los duros Compromisos de Caspe y en la unificación del reino de la mano de Fernando el Católico. Tras la unión de los reinos, Aragón mantendrá sus fueros e incluso se alzarán contra Felipe IV, no obstante, la llegada de los Borbones y el Decreto de Nueva Planta, acabarán con la Corona de Aragón. Razones para comprar el libro: - Es la primera obra que abarca desde los antecedentes de la Corona de Aragón hasta el Decreto de Nueva Planta. - Ante los temas más controvertidos el autor es objetivo y deja espacio crítico al lector. - Incluye un valioso material documental: cuadros genealógicos, cronologías, imágenes de los lugares más emblemáticos y cuadros de las personalidades más relevantes. - Además de la historia militar y política, nos descubre también la economía, la literatura y el arte de la Baja Edad Media. Una obra esencial para comprender el actual encaje de Aragón, Cataluña, Valencia y la Islas Baleares en el mapa de España. Escrita con un estilo ágil y desenfadado, es una obra de la que van a disfrutar tanto los investigadores como aquellos que pretendan disfrutar de la vorágine de esta etapa de la historia española.

Artículos relacionados

  • ANATOMÍA DE UN INSTANTE (EDICIÓN SERIE TV)
    CERCAS, JAVIER
    Un relato vibrante, tenso y pormenorizado que empieza leyéndose como una novela policíaca y acaba leyéndose como una novela de terror. «Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981 mien...
    Próxima aparición 23/10/2025

    20,90 €

  • HISTORIA DE LOS INCAS
    ALONSO MURIAS, EDUARDO
    En 1609, el Inca Garcilaso de la Vega publicó en Lisboasus célebres Comentarios Reales, obra monumental quese convirtió en la primera gran historia del Perú contadadesde dentro. Nacido en Cusco en 1539, hijo deconquistador español y de princesa inca, Garcilaso fuetestigo privilegiado de un mundo en desaparición. Suvoz mestiza, ...La visión del Inca Garcilaso de la Vega de la Ci...
    Próxima aparición 21/10/2025

    21,00 €

  • EL EMPERADOR DE LOS MARES
    WEATHERFORD, JACK
    Los mongoles y la fascinante historia del ascenso del poder naval chino Gengis Kan construyó un imperio terrestre formidable, pero jamás cruzó el mar. Sin embargo, cuando su nieto Kublai Kan conquistó la totalidad de China y fundó la dinastía Yuan, hizo lo que nadie esperaba: lanzó su imperio al océano, creó la armada más poderosa del mundo y transformó China en una potencia m...
    En stock

    26,95 €

  • BALBO, LOS
    URÍA, FRANCISCO
    ¿Sabías que un gaditano fue el primer cónsul no itálico de Roma?, ¿y que Cádiz llegó a ser la ciudad más importante del imperio tras su capital? ¿Has oído hablar de alguno de los tres Lucios Cornelios Balbo? ¿Cómo se abrió camino hasta la cima del poder romano una familia de comerciantes de la península ibérica? ¿Qué teatros y acueductos llevan su sello? ¿Por qué se desconoce s...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    21,00 €

  • SICILIA
    NORWICH, JOHN JULIUS
    Un viaje fascinante por la historia de la isla más enigmática del Mediterráneo Goethe dijo: «Sicilia es la clave de todo». La isla italiana, la más grande del Mediterráneo, es el puente entre Europa y África, la puerta entre Oriente y Occidente. Su estratégica localización ha hecho que, a lo largo de los siglos, emperadores romanos, príncipes franceses y reyes españoles la haya...
    En stock

    14,96 €

  • CONSTANTINOPLA 1453
    CROWLEY, ROGER
    Constantinopla 1453: el último gran asedio de la Edad Media Constantinopla, a caballo entre Asia y Europa, fue una de las ciudades más legendarias del mundo. Fundada por Constantino el Grande y capital del Imperio romano de Oriente y luego de su heredero, el Imperio bizantino, consiguió frenar el ímpetu de las conquistas árabes en los inicios del islam y desde entonces se conv...
    En stock

    13,95 €