AMÉRICO CASTRO Y LA HISTORIA DE ESPAÑA

AMÉRICO CASTRO Y LA HISTORIA DE ESPAÑA

UNA ESCUELA HISTORIOGRÁFICA INFLUYENTE EN EL PASADO, DECISIVA PARA EL FUTURO

GONZÁLEZ ALCANTUD, JOSÉ ANTONIO

23,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
ALMUZARA EDITORIAL
Año de edición:
2024
Materia
Biografías / memorias
ISBN:
978-84-1131-989-8
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Memorias y biografías
23,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

AMÉRICO CASTRO Y LA HISTORIA DE ESPAÑA constituye una obra que induce a repensar el pensamiento del autor español, filólogo e historiador, don Américo Castro Quesada (1885-1972), ilustre miembro del exilio liberal, y de una parte sustancial de la escuela castrí, principalmente Francisco Márquez Villanueva, Juan Goytisolo, María Soledad Carrasco Urgoiti y André Stoll. El autor del ensayo, antropólogo sociocultural, siendo sensible a los conceptos de vividura, morada vital o integralismo, que hacen alusión a la relación entre el relato histórico y la vida, sitúa al propio Castro y su escuela en el contexto antropológico e histórico del último siglo de la vida intelectual y política española. Procura desenfocar a Castro del problema del ser de España, que, en su polémica célebre con otro miembro del exilio, don Claudio Sánchez Albornoz, tan poco benefició el alcance de las investigaciones castrís, para resituarlo en el marco de las epistemologías y tendencias teóricas que procedían bien de Alemania, bien de Francia de su tiempo.

El problema epistemológico, gozne o clave de la interpretación, se presenta así como fundamental para lograr la comprensión de don Américo, que, rechazando o ignorando a figuras como E. Durkheim o M. Weber y tomando como modelo al filósofo W. Dilthey, realiza una inteligente y capital interpretación de la narración histórica de lo español, a partir de Al-Ándalus, Sefarad y el erasmismo, que en ciertos alcances pudiera resultar fallida por no tener presente a la ciencia social referida. Un problema de fondo en el cual participan otros intelectuales de las generaciones del 14 y 27, como Ortega y Gasset y Unamuno, en la búsqueda de un método propio que nunca lograron alumbrar.

Revisar con nuevos materiales inéditos y con la abundante bibliografía, casi oceánica, que la corriente castrí ha generado a lo largo del tiempo, y que ahora se encuentra en cierta forma olvidada o minimizada en la actual crisis de la españolidad, frecuentemente abocada a las radicalizaciones, ha sido el objeto de este libro. Una contribución abierta, opera aperta, al estilo de Umberto Eco, para, teniendo en cuenta lo mejor y lo fallido en la obra de Castro y su escuela, generar nuevos horizontes de interpretación de la historia de España desde la perspectiva de la antropología, la filosofía de la cultura y la historiografía del momento presente. De ahí, la última pregunta: ¿en qué medida lo castrí ayuda a desentrañar y contribuir al debate memorial y poscolonial?"

Artículos relacionados

  • ANATOMÍA DEL DUELO
    CROSLEY, SLOANE
    Un libro sobre la pérdida que desborda vida. Retrato emotivo, ingenioso y conmovedor sobre la amistad y la muerte, que desafiará tus ideas.Tras el robo de sus joyas en Nueva York, Sloane Crosley se enfrenta a otra pérdida mucho más devastadora: el suicidio de su mejor amigo, Russell. A través de una narración mordaz y profundamente personal, la autora explora el duelo, la memor...
    En stock

    16,95 €

  • UN MONTÓN DE PAJA
    MONTERDE FERRANDO, RAFAEL
    En este ensayo, que conmemora el octavo centenario del nacimiento de Tomás de Aquino, el autor recorre diversas tradiciones sapienciales a través de las palabras del Doctor Angélico. Griegos y romanos, judíos y musulmanes, cristianos y gnósticos dialogan en su pensamiento. A lo largo de estas páginas se ofrece una lectura en la que la sabiduría trasciende el mero conocimiento p...
    Próxima aparición 18/11/2025

    14,90 €

  • REINAR EN FEMENINO
    FUENTE PÉREZ, MARÍA JESÚS
    Un fascinante y riguroso viaje al tiempo en que se definieron las funciones de la soberana en los reinos hispánicos. En Reinar en femenino, la medievalista María Jesús Fuente nos conduce a los siglos de construcción y consolidación de la monarquía para analizar el papel otorgado a la reina (consorte y propietaria). Lo hace pintando retablos de las vidas de tres mujeres clave, c...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    24,90 €

  • MARCO ANTONIO, UN HOMBRE ENTRE DOS MUNDOS
    ORIHUELA GUERRERO, JOSÉ
    ¿Quién era el hombre que pudo haber cambiado para siempre el destino de Roma y el nuestro? ¿Fue el valiente general que conquistó el mundo o el ciego enamorado que lo perdió todo por una reina egipcia? ¿Militar atolondrado o sagaz estratega político? ¿Y si la historia heredada de sus vencedores fuera solo parte de la verdad? En este exquisito ensayo de historia y antropología ...
    En stock

    21,95 €

  • FILOSOFÍA&CO ESPECIAL HANNAH ARENDT
    Dosier Hannah Arendt y la época de las catástrofes: totalitarismo, democracia y libertad Entrevista Nuria Sánchez Madrid: «Para la visión de Arendt, cualquier ser humano tiene la capacidad irrenunciable de juzgar los acontecimientos» Reportajes ? o Arendt, una gran pensadora para el siglo XXI o El tiempo de Arendt: la maldición de vivir en tiempos interesantes o...
    En stock

    12,00 €

  • LEGADO DE JUAN CARLOS I, EL
    BURNS MARAÑÓN, TOM
    Tom Burns Marañón, que como corresponsal extranjero fue testigo directo e imparcial del tránsito de la dictadura a la democracia, viaja con brillantez entre los entresijos de un periodo histórico para desentrañar en sus justos términos el papel que jugó la controvertida figura de Juan Carlos I en un ejemplar proceso de cambio de régimen. La transformación política estuvo anclad...
    En stock

    17,95 €

Otros libros del autor

  • LITER-ANTROPOLOGÍA
    GONZÁLEZ ALCANTUD, JOSÉ ANTONIO
    Este es un texto de múltiples anclajes geográficos y temporales concebido como una dialógica entre una disciplina científico-social como la Antropología y una práctica creativa como la Literatura. Durante muchas décadas los científicos sociales desatendieron el estilo literario, buscando ante todo la cientificidad, sacrificando con ello el encuentro con una audiencia más extens...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,00 €

  • QUÉ ES EL ORIENTALISMO?
    GONZÁLEZ ALCANTUD, JOSÉ ANTONIO
    ¿Qué es el orientalismo? A pesar de los años transcurridos desde la publicación del célebre libro de Edward Said, a finales de los setenta, que tuvo una gran repercusión mundial, y que aún hoy día es referente para cualquier estudio sobre el fenómeno imaginario del ?Oriente?, la pregunta sigue en el aire. El polimorfismo del orientalismo ha contribuido a mantenerlo activo en mu...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €

  • EUROPA Y LA CONTRACULTURA
    GONZÁLEZ ALCANTUD, JOSÉ ANTONIO
    Los autores de la presente obra colectiva se preguntan, desde distintos ángulos (metodológicos y epistémicos) y compromisos vitales con la contracultura, acerca de la relación entre Europa, como interzona insólita de libertad surgida tras la Segunda Guerra Mundial, y la emergencia de los movimientos contraculturales. Sobre todo de aquellos que arrancan de los años sesenta, y en...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,00 €

  • AL ANDALUS Y LO ANDALUZ
    GONZÁLEZ ALCANTUD, JOSÉ ANTONIO
    Al Ándalus, una aportación notable del iberismo a la españolidad y a la historia y antropología euro-mediterránea. Hasta tal punto esta aportación es sólida y propia, que el andalucismo, en cuanto movimiento regionalista de alcance limitado, deberíamos trocarlo por el concepto más amplio, propuesto en este volumen, de andalusismo. La presente obra constituye la tercera y últim...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    21,95 €