AGORA DE LIBERTAD III

AGORA DE LIBERTAD III

HISTORIA DEL ATENEO DE MADRID

OLMOS, VICTOR / HERNÁNDEZ MONTERO, JUAN ARMINDO

29,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDICIONES ULISES
Año de edición:
2019
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16300-73-0
Páginas:
708
Encuadernación:
Rústica
29,90 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Este libro cierra la trilogía Ágora de la libertad. Historia del Ateneo de Madrid. En los dos tomos anteriores se relató la historia de esta Institución, desde la creación del Ateneo Español, en la primavera de 1820, en el siglo XIX, hasta mediado el siglo XX. Años gloriosos durante los cuales la Docta Casa fue creciendo y desarrollándose hasta convertirse en la estrella cultural más brillante del firmamento hispano, y años de desconsuelo, cuando, a partir de la Guerra Civil española, la Sociedad estuvo intervenida por la dictadura franquista. Este tomo III comienza en 1962, con el Ateneo todavía incautado por el Gobierno, y finaliza en la primavera del 2019, a las puertas de la celebración del Bicentenario de la Institución. Durante estos casi sesenta años, los socios lucharon para que la Docta Casa se independizara del Gobierno y se democratizara, lo que consiguieron en 1982... eso sí, sin jamás abandonar la tradicional actividad cultural y pedagógica, santo y seña de la Entidad. Durante este tiempo, el Ateneo editó revistas corporativas como El Ateneo y el Boletín de la Biblioteca; publicó libros sobre su Historia (entre otros, El Ateneo intervenido, 1939-1946 y Ateneístas Ilustres); y, a través de sus Secciones, Agrupaciones, Cátedras y Tertulias, organizó ciclos de conferencias, representaciones teatrales, proyecciones cinematográficas, conciertos musicales, exposiciones, ¡a un promedio de sesenta actividades culturales cada mes!, a las que asistieron personalidades político-culturales como los reyes de España, Juan Carlos, Sofía, Felipe y Leti­zia, los presidentes del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez, el presidente de México Miguel de la Madrid, el novelista y premio Nobel Mario Vargas Llosa, el pintor Antonio López, el dramaturgo Antonio Buero Vallejo y el director de cine José Luis Borau... El Ateneo fue dese sus orígenes y sigue siendo, tras su liberalización, un «Ágora de la libertad», abierta a todo diálogo, sin cortapisas, en camaradería y tolerancia, respetando siempre todas las ideas.

Víctor Olmos (Madrid, 1935), periodista con cincuenta años de actividad profesional, ha sido corresponsal en España de la Agencia británica de noticias Reuters, director de la edición española de la revista norteamericana Reader's Digest, director de Internacional, delegado en Washington y adjunto al director de Información de la Agencia EFE. Es autor de Historia de la Agencia EFE (1997), Historia del ABC (2002), Un día en la vida de El Mundo (2004), La Casa de los Periodistas (historia de la Asociación de la Prensa de Madrid, en tres volúmenes, 2006, 2008 y 2011), Haz reír, haz reír (biografía del autor teatral y humorista Enrique Jardiel Poncela, 2015) y de los tres tomos de Ágora de la Libertad. Historia del Ateneo de Madrid (2018-2019).

Artículos relacionados

  • ¡ZARAGOZA NO SE RINDE!
    RUBIO, JAVIER
    Entrega en 8 - 10 días

    20,00 €

  • LA ORGANIZACIÓN TODT: LOS ESCLAVOS DE HITLER
    CHARLES DICK,
    Adolf Hitler la definió como «la mayor organización de construcción de todos los tiempos». Bajo la dirección de Fritz Todt y Albert Speer, la Organización Todt (OT) reunió a los principales ingenieros y arquitectos de Alemania para materializar la visión del régimen nazi. Con el tiempo se convirtió en colaboradora clave de las SS y la Wehrmacht, y participó en operaciones que p...
    En stock

    25,95 €

  • DAMAS DE CORONA Y ALCOBA
    CRUZ, ENGEL DE LA
    La historia de España no solo se escribió en los campos de batalla ni en los salones del trono. También se fraguó en la penumbra de los aposentos, donde la ambición y el deseo se entrelazaban en una peligrosa danza de poder. Damas de corona y alcoba revela la vida de mujeres que, con inteligencia, belleza y astucia, influyeron en reyes, manipularon cortes y decidieron el destin...
    En stock

    21,95 €

  • OBJETIVO HEBERLEIN
    TOMÉ, MARTA
    ¿Sabías que, en plena Segunda Guerra Mundial, una finca de Toledo fue el escenario de un alucinante secuestro de la Gestapo ¿Has oído hablar del diplomático que, asqueado por el nazismo, halló refugio en la España de Franco y desafió órdenes directas de Ribbentrop, ministro de Exteriores de Hitler ¿Qué oscuros secretos conocía Erich Heberlein para convertirse en objetivo priori...
    En stock

    23,00 €

  • OCASO Y ORTO DE SEVILLA
    MORENO ALONSO, MANUEL
    Ocaso y orto de Sevilla es la continuación de uno de los libros más emblemático de la historia sevillana, Orto y ocaso de Sevilla (1946) del gran historiador Antonio Domínguez Ortiz. Tras un período progresivo de decadencia, Cuando Sevilla fue capital de España aborda la desconocida historia de cuando la capital andaluza vivió el momento más decisivo de su pasado milenario desd...
    En stock

    19,90 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    En stock

    14,96 €